.

Informacion para pacientes

¿Qué debo hacer si me detecté un nódulo en la tiroides?

Mantén la calma, el siguiente texto te orientará

Introducción

Un nódulo tiroideo se define como una lesión en el tejido tiroideo, que por medio de un estudio de imagen, comúnmente ultrasonido, se delimita y es distinto del tejido tiroideo circundante.
 
Los nódulos tiroideos son un problema clínico común; se pueden detectar nódulos tiroideos palpables en aproximadamente el 5% en mujeres y el 1% en hombres, con estudios de imagen puede aumentar la detección, en algunos reportes con uso de ultrasonido, se han encontrado hasta en el 40% de las personas.
 
La ​​importancia de su adecuado estudio reside en la necesidad de descartar cáncer de tiroides, que se presenta en el 7% al 15% de los casos.

¿Qué debo hacer si me detecté un nódulo en la tiroides?

Durante tu consulta médica será importante realizar un interrogatorio dirigido y una revisión física minuciosa para identificar factores de riesgo para cáncer de tiroides.

Tu médico te solicitará estudios de laboratorio e imagen según su revisión, podría sugerir complementar con una muestra de tejido (biopsia) del nódulo tiroideo y/o ganglios linfáticos del cuello.

Existen distintos tipos de cáncer de tiroides, a al mayor parte de ellos se les conoce como diferenciados, para elegir el mejor tratamiento para ti, se debe tomar en cuenta el tipo específico de cáncer de tiroides y la extensión que tiene.


Una vez que tu médico conozca esta información, te dirá cual es el mejor tratamiento para ti.

La cirugía es el tratamiento principal del cáncer diferenciado de tiroides y se puede complementar con Yodo Radiactivo (I131) según el riesgo de recurrencia de cada caso.


Con menor frecuencia y según algunas indicaciones, se pueden usar otras modalidades terapéuticas cómo radioterapia o medicamentos.

¿En qué consiste la cirugía para el cáncer de tiroides?

El principal objetivo es la remoción completa de la enfermedad, mediante la resección de una parte o de toda la tiroides (hemitiroidectomía vs tiroidectomía total).

Además, idealmente previo a la cirugía, se tendrá que valorar la necesidad de retirar tejido linfático del cuello (ganglios), por la evidencia de afección de estas estructuras o por el riesgo que tienen de estar afectadas.

Cada caso es distinto y por eso, se debe de individualizar el tratamiento para cada paciente.